
Lesiones de Cadera
Artrosis de cadera
Síntomas
El síntoma principal es el dolor, que aumenta cuando comienza a moverse o al caminar, este se localiza en la zona de la ingle, y a veces en la cara anterior del muslo,también puede doler la rodilla.
Cuando la artosis de cadera evoluciona el paciente notará crujidos al mover la articulación.
Es la otra alteración fundamental de la artrosis. Los movimientos que más se limitan son la rotación hacia afuera y luego la separación y la extensión de la extremidad. Con el tiempo aparece la contractura o rigidez: el muslo está flexionado y rotado hacia adentro, y no podemos separarlo del cuerpo. De tal modo que los gestos de la vida cotidiana como atarse un zapato, entrar en la bañera o subir a un autobús, se vuelven muy difíciles o imposibles.
Puede haber fases de aumento de dolor, llamadas crisis o brotes. El dolor se hace inflamatorio cuando se incrementa por la noche y el reposo no lo elimina.
Tratamientos
Medicación. Analgésicos y antiflamatorios.
Fisioterapia. Ejercicio suave, aumentar rango de movilidad.
Artoplastia total de cadera – prótesis de cadera
La articulación de la cadera está formada por la cabeza del fémur y el cotilo (cavidad articular para la cabeza del fémur). La cirugía consiste en sustituir la articulación afectada por una prótesis de cadera que está formada por un componente acetabular y un componente femoral o vástago. Hoy día se prefiere la utilización de implantes de mínima fricción para evitar el desgaste prematuro de la prótesis, como son la cerámica con la cerámica, con el polietileno de alto entrelazado e incluso el metal con el metal (aunque muy debatido su uso). En este campo la cirugía mínima invasiva permite en algunos casos una recuperación más acelerada de la intervención quirúrgica.

