
Lesiones de Rodilla
Artrosis De Rodilla
Síntomas
el dolor es producido por la degeneración del cartílago y el roce de los huesos. Este dolor suele notarse más por las mañanas y cuando el paciente realiza los primeros movimientos después de la noche. Además, si el paciente sube o baja escaleras, se levanta de una silla o anda por terreno irregular, este dolor suele ser más intenso. Si estamos en una fase muy avanzada el dolor será más continuo e intenso.
este es el segundo síntoma más frecuente, la rigidez articular. Aparece tras estar un rato sentado o por a primera hora del día, el paciente notará rigidez y dolor cuando intenta levantarse. El paciente tendrá dificultad para flexionar la rodilla y extender la pierna.
en ocasiones la rodilla se calienta y se hincha, este síntoma se da de forma ocasional, no siempre. Se da cuando la membrana sinovial produce líquido sinovial en exceso y por eso la rodilla aparece inflamada.
los pacientes pueden notar ruidos en la articulación al mover la rodilla, se da en casos muy avanzados donde el paciente tiene atrofia y debilidad muscular alrededor de la rodilla.
Tratamientos
Se ha demostrado que andar en llano de 30 a 60 minutos mejora el dolor de los pacientes con artrosis, además de los beneficios cardiovasculares que presenta.
Antiflamatorios y analgésicos.
Factores de crecimiento o plasma rico en plaquetas (PRP). Esta tecnología utiliza una centrifugadora para separar los componentes de la sangre de los pacientes en varias densidades. Los glóbulos rojos (GR) son más densos y se moverán a la parte inferior. La fracción de plasma es el menos densa y flotará en la capa superior. La “costra” que contiene la mayoría de las plaquetas se encuentra entre el plasma y por encima de los hematíes. Las plaquetas contienen varios factores de crecimiento. Estos factores se están utilizando para tratamiento de tendinitis, roturas fibrilares y roturas del tendón de Aquiles (tienen la propiedad de acortar considerablemente el tiempo de recuperación de estas lesiones, casi a la mitad). Además, se utiliza para tratamiento de Gonartrosis.
Ozono. El ozono es uno de los más poderosos oxidantes de la naturaleza. Para usos terapéuticos se genera a partir de oxígeno médico (99,9% O2). Resalta su capacidad de integración con los compuestos insaturados orgánicos (ozonolisis). Se utiliza por vía intrarticular en caso de artrosis y tiene propiedades antiflamatorias.
Antiinflamatorios más anestésico.
Artroplastia unicompartimental o parcial de la rodilla. La cirugía consiste en sustituir el compartimento artrósico que puede ser el femortibial interno o el femuropatelar. Es una cirugía menos invasiva que la prótesis de rodilla total pero requiere que el resto de la rodilla este sano, lo cual no es frecuente.
Artroplastia total de rodilla (prótesis de rodilla). La cirugía consiste en reemplazar la superficie articular enferma por una articulación artificial denominada prótesis. El reemplazo total de rodilla tiene como finalidad aliviar el dolor y recobrar el rango de movimiento, la estabilidad y corregir deformidades en las rodillas afectadas.
Osteotomías. Se trata de una técnica quirúrgica indicada cuando la artrosis de rodilla afecta a un solo compartimento fémoro-tibial, el paciente es joven y presenta una alteración del eje de carga de la rodilla (Genu Valgo o Genu Varo).

