¿Qué son las ondas de choque focales? Aplicaciones, resultados y beneficios

Tabla de Contenidos

Como fisioterapeuta especializado en rehabilitación musculoesquelética y técnicas avanzadas de fisioterapia, he tenido la oportunidad de aplicar ondas de choque focales a cientos de pacientes con dolor crónico y lesiones complejas que no respondieron a tratamientos convencionales. Mi experiencia clínica y la formación continua en este tipo de terapia me permiten afirmar que es una herramienta eficaz, segura y con bases científicas sólidas, siempre que se use con una indicación precisa y bajo supervisión profesional.

Este artículo tiene como objetivo brindarte información clara y confiable sobre qué son las ondas de choque focales, cómo se aplican, en qué patologías son más efectivas, la frecuencia recomendada y los beneficios del tratamiento con ondas de choque focales. También veremos las diferencias con las ondas radiales y los resultados del tratamiento con ondas de choque focales que puedes esperar.

Las ondas de choque focales son pulsos acústicos de alta energía que se transmiten a través de un aplicador y penetran en los tejidos corporales con precisión milimétrica. Su objetivo es generar un estímulo mecánico y biológico que promueve la reparación tisular, aumenta el flujo sanguíneo y activa procesos de regeneración celular.

A diferencia de otros tratamientos físicos, las ondas focales concentran la energía en un punto específico, lo que permite tratar lesiones profundas sin afectar el tejido sano circundante. Su uso está respaldado por estudios científicos y guías clínicas internacionales, especialmente en casos de dolor musculoesquelético persistente.


Equipo médico para tratamiento de ondas de choque focales-clinica de lesiones deportivas

Aunque ambas terapias utilizan energía mecánica, presentan diferencias importantes. Las ondas de choque radiales se dispersan en superficie y son más efectivas para lesiones superficiales o zonas amplias. En cambio, las ondas de choque focales penetran a mayor profundidad, llegando hasta estructuras como tendones, ligamentos o hueso.

CaracterísticaOndas de choque focalesOndas de choque radiales
Profundidad de acciónHasta 12 cm3-4 cm
PrecisiónAlta (punto específico)Baja (dispersa)
Tipo de lesiónCrónica, profunda, localizadaSuperficial, difusa
EnergíaAlta, concentradaModerada, dispersa

Aplicaciones de ondas de choque focales en lesiones musculares profundas-clinica de lesiones deportivas

La frecuencia del tratamiento dependerá de la patología, el tiempo de evolución de la lesión y la tolerancia del paciente. En la mayoría de los casos, se recomienda una sesión semanal, con un total de 3 a 6 sesiones.

Es importante respetar los intervalos para permitir que el tejido reaccione y se regenere. Aplicar las ondas de choque focales con demasiada frecuencia puede generar sobrecarga y retrasar la recuperación, mientras que espaciar demasiado las sesiones puede disminuir la efectividad del proceso.

El tratamiento de ondas de choque focales se realiza con un equipo especializado que permite regular la profundidad, la energía y el número de impactos. El paciente se coloca en una posición cómoda, se aplica un gel conductor y se dirige la energía hacia el punto exacto de la lesión.

La sesión dura entre 10 y 20 minutos y, aunque puede generar una ligera molestia durante la aplicación, es bien tolerada. Tras el tratamiento, es posible retomar actividades normales, evitando sobrecargar la zona tratada.


Uso de ondas de choque focales en rehabilitación postquirúrgica de rodilla-clinica de lesiones deportivas

Los resultados del tratamiento con ondas de choque focales suelen comenzar a notarse desde la segunda o tercera sesión, con disminución del dolor y mejora de la movilidad. En lesiones crónicas, los beneficios se consolidan al finalizar el ciclo completo.

En estudios clínicos, se ha observado una reducción significativa del dolor, mejora funcional y menor recurrencia de la lesión. Estos resultados son más efectivos cuando se combinan con ejercicio terapéutico y cambios en la rutina que eviten la causa de la lesión.

Las ondas de choque focales tienen aplicaciones en diversas lesiones musculoesqueléticas, especialmente aquellas que no han respondido a fisioterapia convencional, infiltraciones o medicación.

Se utilizan tanto en patologías agudas como crónicas, siempre después de una evaluación clínica que confirme que la técnica es segura y apropiada para el caso.

En lesiones musculares, este tratamiento acelera la reparación de fibras dañadas, reduce la inflamación y disminuye el riesgo de cicatrices internas que puedan limitar el movimiento. Es especialmente útil en desgarros recurrentes, contracturas crónicas y puntos gatillo profundos.

La tendinopatía rotuliana, la fascitis plantar, la epicondilitis y las lesiones del manguito rotador son algunas de las patologías tendinosas que responden muy bien a esta terapia. En articulaciones, ayuda a mejorar la función y reducir el dolor en casos como la artrosis temprana o la rigidez postraumática.

En rehabilitación postquirúrgica, las ondas de choque focales favorecen la integración de injertos, la regeneración ósea y la disminución de adherencias. Se utilizan con precaución y siempre en coordinación con el cirujano tratante, especialmente después de cirugías ortopédicas.


Aplicación de ondas de choque focales en tendón de Aquiles-clinica de lesiones deportivas

En nuestra clínica ofrecemos tratamiento con ondas de choques focales la cual incluyen varios beneficios como alivio rápido del dolor, mejora de la movilidad, estimulación de la regeneración tisular y reducción de la necesidad de medicación o procedimientos invasivos.

Además, es una técnica no quirúrgica, segura, de corta duración y con resultados sostenidos en el tiempo. La evidencia clínica respalda su uso como complemento ideal dentro de un plan integral de fisioterapia.


¿Cuántas sesiones de tratamiento de ondas de choque focales necesito?

Generalmente entre 3 y 6, según el tipo y la gravedad de la lesión.

¿Los resultados del tratamiento con ondas de choque focales son inmediatos?

En la mayoría de los casos, la mejoría se percibe a partir de la segunda o tercera sesión.

¿Qué beneficios de tratamiento con ondas de choque focales puedo esperar?

Disminución del dolor, aumento de la movilidad y regeneración de tejidos.

¿Las ondas de choque focales son dolorosas?

Pueden generar una ligera molestia, pero es bien tolerada y temporal.

¿En qué casos no se recomienda el tratamiento de ondas de choque focales?

 En pacientes con trastornos de coagulación, infecciones locales, embarazo o tumores en la zona tratada.

Más Artículos

¿Qué son las ondas de choque focales? Aplicaciones, resultados y beneficios

Las ondas de choque focales son una técnica avanzada en fisioterapia para tratar lesiones musculoesqueléticas crónicas y agudas, mejorando el…

¿Qué son las ondas de choque radiales? Aplicaciones, resultados y beneficios

La terapia con ondas de choque radiales es una técnica no invasiva que acelera la recuperación de lesiones musculoesqueléticas. Conoce…

¿Qué es el láser de alta intensidad? y cuáles son sus beneficios

¿Dolor muscular o una lesión deportiva? Conoce qué es el láser de alta intensidad, cómo funciona y por qué es…

Rehabilitación deportiva con tecnología de última generación, únicos en el país con robots avanzados

Tecnología que evita cirugías